Presentación del libro "Sav/bias" Susurros y letanias de la sangre.
EL ALMACEN
12 de Julio
Lanzarote
Presentación del libro "Sav/bias" Susurros y letanias de la sangre.
EL ALMACEN
12 de Julio
Lanzarote
The artist/la artista
rosa mesa art has been
of a multidisciplinary nature from its begginnings exploring multirud of
subjects and mediums but with a basic structure that unifies her approach to
contemporary art.
In
2020 with the covid pandemic the art world was put on hold and inspire in the
artist a new approach, a new position in relation to the world that for first
time in many years included the lack of traveling or movement.
The
begginning of this new phase took place with the project "In no nobodies´s
land", where the artist researches and explores the island where she
reside (Gran Canaria) and the areas of public and private space that surround
her. The next projects as "Aqua Viva" and "Venus on land"
continue with this research openning the door to a new perspective on her work
that drinks from her past experience as well as today events.
rosa mesa 's performance has been focused in the idea of working her themes in a way that makes her feel closer to the public as well as compromise with the space and time in which she is presenting her pieces. This compromise translates itself in a need to create performances that will be performed only once. The works are presented without previous rehearsal and her interest is to present different views in relation to any given theme. Although there are some general concepts that she likes to work with as it could be migration, multiculturality, identity, feminism or universal rights and ecology she does not consider possible to reduce her wok to a style or theme.
Her
whole body of work responds to a deconstrucionist approach to reality that
works toward a constructive standpoint.At the present moment this deconstructions observes carefully the
surroundings, the materials natural and man made as well as the rules that
govern the materiality natural or political.
Her pieces are often public interventions,
being one of the members of the Berlin based collective daily services and an
active performer within several artist associations.
Her
works takes inspiration in artist as Mendieta, Adrian Piper, Coco Fusco, Paul
MacCarthy and Joseph Bueys, Nancy Spero, Ester Ferrer...From the point of view of a planet threathened by
unlimited consumerism, performance seems the best and more responsible way of
expresion, looking for austerity in bad times.
Her
pieces has been shown in Canada, France, Germany, Spain, Switzerland....
El arte de
rosa mesa ha sido de carácter multidisciplinar desde sus inicios explorando
multitud de temas y medios pero con una
estructura básica que unifica su aproximación al arte contemporáneo.
En el año 2020 con la pandemia de covavirus el mundo del arte se
puso en pausa e inspiró en la artista un nuevo enfoque, una nueva posición en
relación al mundo que por primera vez en muchos años incluía la falta de viajes
o movimiento.
El inicio de esta nueva etapa tuvo lugar con el proyecto "In
nobodies's land", donde la artista investiga y explora la isla en la que
reside (Gran Canaria) y las zonas del espacio público y privado que la rodean.
Los siguientes proyectos como "Aqua Viva" y "Venus en
tierra" continúan con esta investigación abriendo la puerta a una nueva
perspectiva de su trabajo que bebe de su experiencia pasada así como de los
acontecimientos actuales.
Aparece un trabajo que
explora el lugar concreto, sus components naturales al mismo tiempo que las
reglas humanas que lo gobiernan. A través de esta nueva perspectiva aparece el
material y su historia y en resumen la historia material de los cuerpos y objetos.
La performance de rosa mesa se ha
centrado en la idea de trabajar sus temas de forma que se sienta más cercana al
público y se comprometa con el espacio y el tiempo en el que presenta sus
piezas. Este compromiso se traduce en la necesidad de crear espectáculos que se
representen una sola vez. Las obras se presentan sin ensayo previo y su interés
es presentar diferentes puntos de vista en relación con un tema determinado.
Aunque hay algunos conceptos generales con los que le gusta trabajar como
pueden ser la migración, la multiculturalidad, la identidad, el feminismo o los
derechos universales y la ecología, no considera posible reducir su trabajo a
un estilo o tema.
Toda su obra responde a una aproximación deconstrucionista de la
realidad que trabaja hacia un punto de vista constructivo. En la actualidad
esta deconstrucción observa cuidadosamente el entorno, los materiales naturales
y artificiales así como las reglas que rigen la materialidad natural o
política.
Sus piezas son a menudo
intervenciones públicas, siendo uno de los miembros del colectivo berlinés
daily services y una activa intérprete en varias asociaciones de artistas.
Sus obras se inspiran en
artistas como Mendieta, Adrian Piper, Coco Fusco, Paul MacCarthy y Joseph
Bueys, Nancy Spero, Ester Ferrer.... Desde el punto de vista de un planeta amenazado por el consumismo
ilimitado, la performance parece la mejor y más responsable forma de expresión,
buscando la austeridad en los malos tiempos.
Sus obras han sido expuestas en Canadá, Francia, Alemania, España, Suiza....
SAVIAS
SUSURROS Y LETANIAS DE LA SANGRE
Las piezas que se incluyen en esta exhibición nacen de una serie de dibujos que comencé en 2022. Un total de 300 imágenes surgieron de esta exploración del cuerpo, la sangre, la vida y la ecologia y que desemboca también en lo político.
La obra expuesta en El Almacén Arrecife, Lanzarote muestra varias piezas productos de la investigación hecha durante este período y que tuvo como punto desencadenate mi menopausia pero como hilo conductor la menstruación.
Esta palabra proviene del árabe y significa pasillo. Un lugar de paso que deviene en otros nombres según las localidades. En Canarias fue transmutando a vestíbulo y/o recibidor (lugar donde se recibían las visitas). Una sala interior, sin carácter habitacional. Debe ser luminosa y acogedora.
Este es un espacio centrado en la cultura desde distintas voces creadoras, cuyo objetivo es divulgar la actividad cultural en las Islas de manera accesible a través de entrevistas, podcasts, notas informativas, lecturas, recomendaciones, homenajes etc.
Además abordando campos como la literatura, el cine, el teatro, la música y las artes visuales en general, y pretende dar voz a la diversidad artístico-cultural que transita el panorama de la creación contemporánea.
Se trata de una publicación de L.U.P.I. coordinada por Yolanda Pérez Herreras en la que se recoge una selección de artistas de performance españoles de diferentes generaciones.
Para la presentación realizaremos acciones de 5 minutos de 11,30 a 13,30 y de 17 a 19 horas.
Me hace muchísima ilusión formar parte de esta selección y encontrarme con compañeras y compañeros a los que admiro y aprecio en este maravilloso encuentro.
Foto performance, inspirada en la transformación del cuerpo/mujer/madre/proveedora/agua/cuidadora de la naturaleza. El cuerpo como instrumento conectado y parte de un sistema natural que necesita protección y que demanda comunión. This photo performance is inspired by the body/woman transformation/woman mother/woman provider/water and protector of nature. The body as an instrument connected and part of a natural system that needs protection and demands communion.
“Tierra de nadie” investigo la relación que establece el ser humano y todas sus formas de intervención en el territorio con el espacio protegido, el espacio natural, el encuentro, la frontera en la que ambos se mueven, buceando las huellas de este encuentro y profundizando en los significados y significantes de esta intersección.
Espacio, territorio, movimiento y multidisciplinaridad se unen en este proyecto en el cual exploro espacios reales afectados por el tiempo o la historia, el espacio público, las fronteras, el territorio y la muerte como destrucción de lo material. Estos elementos transitan en la obra que se extiende de nuevo a los medios de la fotografía, el video arte, la performance y las intervenciones en el espacio público.
Presentación del libro "Sav/bias" Susurros y letanias de la sangre. EL ALMACEN 12 de Julio Lanzarote Artículo