Proyecto realizado para "Papel engomado"
El Gobierno de Espana ha decidido
invertir en el petróleo, dejando a un lado la energía alternativa. Frente a las
inversiones para el desarrollo de la energía aeólica ha ofrecido una inversión
en búsqueda de crudo en aguas canarias y a gran profundidad. Esta terrible
decisión presenta multitud de desventajas:
-nos vuelve a colocar como país con poca visión de futuro
que prefiere el dinero rápido a cualquier precio
-ralentiza y o paraliza los avances realizados en materia de
energía alternativa hasta nuestros días
-nos expone a posibles derrames de petóleo
-expone a las islas a sufrir el deterioro de sus frágiles
ecosistemas
-pone en peligro en las islas otras industrias ya asentadas
como el turismo, la pesca o la misma agricultura
-existen estudios que hablan de ques e pueden provocar
movimientos sísmicos.
La industria petrolífera aliada con el gobierno utiliza la
fragilidad social para llevar a cabo este tipo de acciones que no presentan
ventajas para los habitantes locales. Los individuos debemos así enfrentarnos a
estas alianzas perniciosas entre las grandes empresas y los gobiernos (tan
alarmantes en Lationoamérica o Africa) y crear códigos, lenguajes y formas de
comunicación que nos ayuden a contrarestar su poder semi-absoluto sobre los
medios de comunicación.
Uno de los más grandes problemas a los que nos enfreatmos es
que la información hay que buscarla pues no nos la entregan.
Sabes cuántos derrames de petróleo han habido, cuántas
toneladas se han vertido en el mar o qué les ha pasado a las personas que en su
momento limpiaron derrames de petróleo en otras partes del mundo?...
A través del Fanzine „Papel Engomado“ presento esta pieza
„Información no leible“. La pieza forma parte de la obra „Mareas negras“ y en
ella pretendo poner en relieve la necesidad de usar formas de comunicación
alternativas y la necesidad de investigar la información que nos llega. Los
mensajes están escritos en Morse y en ellos podrás leer los nombres de los
barcos que hicieron los derrames más grandes de la Historia y la cantidad de
crudo ques se envió al mar.
En estas webs que adjunto podrás ver información
escalofriante sobre este tema.
The Spanish goverment has walked out from alternative energies policies and has decided to invest in oil, allowing Repsol to look for petroleum in Canary Islands waters. This is bringing a series of undesirable consequences:
-Spain is once again a country with no long term vision, that prefers to invest in fast money instead of long term programs that will improve economy and ecology in the country
-slows down or stops the progress done so far
-exposes the isladns a well known natural reserve to oil spills
-exposes the islands to the possible destruction of sensible ecosystems
-it could riun long term stablihed industries as tourism, fishing and agriculture
- there are studies that warn of the danger of deep drilling oil perforations
The Spanish goverment has walked out from alternative energies policies and has decided to invest in oil, allowing Repsol to look for petroleum in Canary Islands waters. This is bringing a series of undesirable consequences:
-Spain is once again a country with no long term vision, that prefers to invest in fast money instead of long term programs that will improve economy and ecology in the country
-slows down or stops the progress done so far
-exposes the isladns a well known natural reserve to oil spills
-exposes the islands to the possible destruction of sensible ecosystems
-it could riun long term stablihed industries as tourism, fishing and agriculture
- there are studies that warn of the danger of deep drilling oil perforations
No comments:
Post a Comment